18 años ayudando a las empresas argentinas
a elegir el mejor software
Cross-docking
El cross-docking es una estrategia de almacenamiento que consiste en mover el inventario de un envío a otro con escaso o nulo tiempo de almacenamiento. Esta práctica supone descargar el inventario de los camiones o contenedores de entrada, preparar el envío y volver a cargar el producto en camiones o contenedores de salida.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Cross-docking
La técnica del cross-docking aumenta la eficiencia, agiliza la entrega y minimiza los costes. Por ejemplo, los productos que viajan al mismo destino pueden consolidarse en un menor número de vehículos de transporte. Del mismo modo, los grandes envíos pueden dividirse en pequeños grupos para facilitar la entrega. Este método es especialmente útil para aquellas pymes que no cuentan con los grandes espacios de almacenamiento de las grandes empresas.
Términos relacionados
- Aprovisionamiento
- BOM (lista de materiales, por sus siglas en inglés)
- ADAS (sistemas avanzados de ayuda al conductor, por sus siglas en inglés)
- Fábrica inteligente
- Abastecimiento estratégico
- VAR (revendedor de valor añadido, por sus siglas en inglés)
- Telemática
- Cadena de suministro
- Proveedor
- ERP (planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés)
- SCP (planificación de la cadena de suministro, por sus siglas en inglés)
- Escáner
- SCADA (control de supervisión y adquisición de datos, por sus siglas en inglés)
- TQM (gestión de calidad total, por sus siglas en inglés)
- Gestión de proveedores
- Senpai
- RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés)
- Bucle invertido
- TCO (coste total de propiedad, por sus siglas en inglés)
- Movilidad eléctrica (e-Mobility)