17 años ayudando a las empresas argentinas
a elegir el mejor software
Planificación de cuentas
La planificación de cuentas es una práctica que muchas empresas adoptan en la búsqueda de nuevos clientes, aunque también se puede mantener a lo largo de toda la relación comercial para gestionar de manera eficaz una cuenta de cliente. Esta práctica consiste en investigar las necesidades del cliente y sus objetivos específicos más allá de los datos básicos. Al conocer en profundidad la situación del cliente potencial, los equipos de ventas y marketing pueden personalizar su propuesta para aumentar las ventas.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Planificación de cuentas
Los equipos de ventas y marketing de las pymes son los que pueden sacar más partido de la planificación de cuentas. Cuando comprenden en profundidad las necesidades de un cliente, pueden usar esta información para presentar un nuevo producto o servicio en el momento adecuado. Esta estrategia puede aumentar las ventas y la satisfacción del cliente.
Términos relacionados
- MQL (cliente potencial calificado por marketing, por sus siglas en inglés)
- Planificación de cuentas
- Canal de marketing
- Socio de canal
- CSO (director de ventas, por sus siglas en inglés)
- Comercio digital
- Optimización de costes
- SQL (cliente potencial de ventas cualificado, por sus siglas en inglés)
- E-Business
- SOD de S&OP (sistemas de diferenciación de planificación de ventas y operaciones, por sus siglas en inglés)
- AE (ejecutivo de cuentas, por sus siglas en inglés)
- Analíticas de ventas
- SFA (automatización de personal comercial, por sus siglas en inglés)
- Canal directo
- Servidores de plataforma de comercio
- CPGA (coste por valor añadido bruto, por sus siglas en inglés)
- ASP (precio de venta promedio, por sus siglas en inglés)
- Gestión de categorías
- ABM (marketing de cuentas, por sus siglas en inglés)
- BRE (motores de reglas de negocios, por sus siglas en inglés)