17 años ayudando a las empresas argentinas
a elegir el mejor software
Integración de aplicaciones
La integración de aplicaciones permite que múltiples aplicaciones de software funcionen juntas de forma fluida. A través de la integración de aplicaciones, las empresas pueden modernizar su infraestructura y proporcionar mayor asistencia para diversas operaciones. Las empresas pueden implementar la integración de aplicaciones una sola vez tanto para el procesamiento de información y datos bajo demanda como para la sincronización bidireccional continua. Cuantas más aplicaciones en la nube y locales tenga una empresa, más compleja será su integración.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Integración de aplicaciones
La integración de aplicaciones puede ayudar a organizaciones de todos los tamaños de diferentes maneras. Por ejemplo, los empleados pueden acceder a datos desde cualquier lugar del mundo y proporcionar información en tiempo real. Así, las empresas pueden supervisar e informar sobre los datos en sus flujos de trabajo diarios.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)