17 años ayudando a las empresas argentinas
a elegir el mejor software
Formación de equipos virtuales
La formación de equipos virtuales permite que los equipos que trabajan de forma remota o en diversas ubicaciones se unan en actividades virtuales. Estas actividades suelen estar centradas en generar confianza, fomentar la innovación y la creatividad o sencillamente facilitar que los integrantes se conozcan entre sí. También ayudan a los equipos a centrarse en la misión de la empresa y a aclarar y alinear el trabajo y los proyectos con los objetivos comerciales. Las empresas recurren a herramientas como Zoom, Skype y Google Hangouts con el objetivo de crear espacios virtuales para las actividades de formación de los equipos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Formación de equipos virtuales
Las pymes pueden tener muchos empleados trabajando fuera de sus instalaciones, ya sea como parte de su estructura estándar o debido a circunstancias que lo justifiquen. La formación de equipos virtuales permite que estos empleados se sientan valorados e incluidos, lo que ayuda a aumentar la motivación, la fidelidad y la productividad.
Términos relacionados
- Gestión de ausencias
- Suspensión de empleo
- Gestión de la incorporación
- Pérdida de personal
- Derecho al trabajo
- ESS (autoservicio para empleados, por sus siglas en inglés)
- Verificación de antecedentes
- Teoría de la equidad
- Gestión del rendimiento
- Diversidad e inclusión
- Gamificación
- CoE (centro de excelencia, por sus siglas en inglés)
- Gestión y planificación de sucesiones
- Analíticas de personal
- PIP (plan de mejora de rendimiento, por sus siglas en inglés)
- ERG (grupo de recursos para empleados, por sus siglas en inglés)
- CHRO (director de recursos humanos, por sus siglas en inglés)
- Modelo 9-Box
- Aplicaciones empresariales
- Analítica de personas