17 años ayudando a las empresas argentinas
a elegir el mejor software
2G (segunda generación)
2G se refiere a la segunda generación de conectividad celular. Reemplazó a la tecnología 1G, que operaba sobre una señal analógica. Fue la primera actualización importante de la tecnología celular. Con esta nueva generación de tecnología, la red comenzó a operar utilizando una señal digital con estándares mejorados, como GSM, D-AMPS e IS-95 A. Las velocidades máximas de transmisión de datos para el 2G (desarrolladas a principios de la década de 1990) eran de solo 1 Mbps.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre 2G (segunda generación)
A pesar del hecho de que la tecnología celular 2G se introdujo en la década de 1990, todavía se utiliza en regiones de África, América Central y América del Sur. Debido a que todavía sigue estando presente en estas regiones, la mayoría de los teléfonos celulares modernos todavía son compatibles con la red 2G.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)