17 años ayudando a las empresas argentinas
a elegir el mejor software
DSM (gestión de sistemas distribuidos, por sus siglas en inglés)
La DSM (gestión de sistemas distribuidos, por sus siglas en inglés) es la administración de diversos componentes de un sistema distribuido. Estos componentes se encuentran en distintas máquinas conectadas, pero funcionan en conjunto como un único sistema coherente. Además, los gentiona una estación de supervisión central que responde solo cuando todos los componentes están activos y conectados. La DSM ayuda a los equipos de TI a supervisar e identificar qué partes de un sistema funcionan y cuáles tienen dificultades.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre DSM (gestión de sistemas distribuidos, por sus siglas en inglés)
Las herramientas de la DSM ayudan a las pymes a ahorrar tiempo y dinero al eliminar la necesidad de que especialistas de TI examinen cada sistema de forma individual. Un centro de creación de informes sobre la eficacia del sistema garantiza la supervisión centralizada y aumenta la eficiencia de TI.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)