¿Qué es Freedcamp?
Freedcamp es gratis para usuarios y proyectos ilimitados. La visión de la empresa es construir un producto verdaderamente freemium y de gran calidad, disponible para todos sin costo en la mayoría de las funcionalidades. Actualmente, las cuentas gratuitas están restringidas al límite de tamaño de archivo de 10 MB con almacenamiento ilimitado en todos los planes. Freedcamp ofrece funciones pagadas gratuitas a organizaciones sin ánimo de lucro, profesores y estudiantes. Puedes agregar los componentes que necesitas, como tareas, hitos, debates, seguimiento de tiempo, entre otros, al crear un proyecto en Freedcamp.
¿Quién usa Freedcamp?
Freedcamp es adecuado para pequeñas y grandes empresas, usuarios empresariales, organizaciones sin ánimo de lucro, escuelas, particulares y trabajadores independientes.
¿Dónde se puede implementar Freedcamp?
Cloud, SaaS, Web, Mac (desktop), Windows (desktop), Android (móvil), iPhone (móvil), iPad (móvil)
Sobre el proveedor
- Freedcamp
- Fundada en 2010
- Asistencia 24/7
- Chat
Países disponibles
Estados Unidos
Idiomas
inglés
Puede que te interese...

monday.com

Wrike

Slack

Jira
Sobre el proveedor
- Freedcamp
- Fundada en 2010
- Asistencia 24/7
- Chat
Países disponibles
Estados Unidos
Idiomas
inglés
Imágenes y vídeos de Freedcamp











Comparar el precio de Freedcamp con productos similares
Funciones de Freedcamp
Opinones de Freedcamp
Gustavo emiliano Z.
Mis comentarios
Comentarios:
Me encanta lo uso para gestionar mis proyectos. Solamente estoy tratando de ver como integrar esto:
- mi bloc de notas de OneNote donde llevo notas diarias
- mi bandeja de entrada de oultook donde marco emails diarios y esos van a parar a:
- TO- DO de microsoft
Esas 3 herramientas aun las sigo usando , ademas de Freedcamp, no puedo despegarme de ellas ya que no encuentro como hacer eso mismo de forma eficiente en Freedcamp.
Saludos!
Puntos a favor:
Hi i speak spanish, sory. I need write in spanish. Hola, bueno el producto la verdad me parece excelente. Soy un admirador de este desarrollo y me gusta muchisimo. Lamentablemente aqui en Argentina el pais donde vivo el costo del dolar en relacion a la moneda local es muy alto 1 dolar = 100 pesos argentinos :-(
Contras:
Yo intentaria que no "mezclaran" el idioma English con el Spanish, porque hay muchisimas palabras en Ingles en la version español que confunden. Lo mismo con algunos modismos que usan en USA son diferentes en español.- Otra cosa que no me agrada mucho en cuestion de diseño son algunos elementos demasiado "grandes" como botones o elementos de diseño que tienen un tamaño grande y ocupan mucha pantalla en cuanto a la usabilidad y experiencia de usuario. Yo dejaria todo como está pero con algunos elementos mas "delicados" . Si bien se nota que comenzó con un estilo minimalista luego fue tomando color con demasiados objetos que no tienen mucha relevancia en el uso diario. Y otra contra que encuentro es la dificultad para enteder los roles de los usuarios que no pagan, es decir no entiendo bien si puedo incluir a un cliente mio dentro y el que privilegios de usuario tiene. La parte de roles de usuarios no es clara, por lo menos en la version español presta a confusion. Son detalles, si algun dia quieren que haga un analisis completo bien hecho solo me lo tienen que pedir y estaré orgulloso de poder ayudarlos. Hago sitios web desde el año 200 :-)
Raflex R.
Excelente herramienta
Puntos a favor:
Es una excelente herramienta para gestionar proyectos, ayuda muchísimo a poder mantener el orden y a impulsar el trabajo en equipo
Contras:
Puede ser un poco confuso la configuración de los proyectos, pero con práctica no tendrás problemas
Victoria T.
Seguimiento a proyectos
Comentarios: Este software me ha permitido controlar los proyectos y tareas tanto propias como de mi equipo.
Puntos a favor:
Lo que más me gusta del software es que me permite exportar las tareas y sus status al momento de evaluar el avance de los proyectos.
Contras:
Me gustaría que se pudiera copiar proyectos ya que algunas veces tienen tareas similares. Además que permita colocar una tarea para más de una persona, máximo dos.

Christopher J.
Alternativas consideradas:
All In One Business Management @ Amazing Prices
Comentarios: I think what impresses me about Freedcamp the most is the level of support. I asked about an automation feature I needed to maximize my workflow, and they rolled it out across the whole platform not long after! I have tons of experience with SaaS but this is next level.
Puntos a favor:
I love how accessible the team here has made Freedcamp to just about anyone. At first this devalued the whole thing in my mind, until I started trying out the premium features. I love how responsive the team is, and how customizable the software is. Between the combination of these two things, you can achieve pretty much anything you can imagine as far as project management software goes. The enterprise features are super cool too. The custom domain is almost unheard of in this space, tie that in with the branding and wow my mind is blown.
Contras:
The learning curve. There is SO many features that figuring out how to prioritize and train on the ones you want to use can be overwhelming. I think this is a good problem to have, but it must be taken into consideration especially with larger organizations

Michael P.
Freedcamp is amazing and a life saver overall
Comentarios: It is an amazing amount of software for the free tier and I highly recommend it for those with large teams, and those with small minimal teams the premium version is well worth it.
Puntos a favor:
Freedcamp is an amazing tool on the free version. For a company like mine, where I have a lot of different clients, and they have a lot of different marketers, designers, etc. that often need to be included on their tasks and conversations, it makes all the sense in the world for me to use this free tool... It organizes each client into its own project and we are able to create different types of task lists etc.
Contras:
There are features in the pro/paid version that I would LOVE to have... The problem here is that if you have 30 - 50 clients, with 2 - 5 persons on each team, all with varying degrees of involvement on their website but all need to be kept in the loop on what tasks are open and what arent... It becomes impossible to upgrade, because I would have to upgrade for each user license... This kept me from an awesome appsumo deal that I really wanted to buy, but didnt make sense. My suggestion to them would be able to find a way to have just a few users, or even just one, that has the capabilities to upgrade the plan, and create subtasks, etc. while still keeping the same functionality for the free tier users. I NEED the clients to be able to create, edit, etc. their own tasks. I would literally lose functionality and the ability to use the platform for upgrading. My 2 cents.